Anodizado de aluminio: el acabado elegido

Si trabaja en la industria de la construcción o del automóvil, debe haber oído hablar del proceso de anodizado.

Incluso si no está directamente vinculado a estas industrias, debe haber conocido el nombre. Por ejemplo, la industria de la construcción utiliza piezas anodizadas para sus procesos de construcción. Del mismo modo, los dentistas y médicos utilizan herramientas anodizadas. Entonces, ¿de qué se trata todo el proceso? 

Línea anodizada

Anodizado de aluminio es un metamorfico proceso lo que mejora dramáticamente la vida, apariencia y variedad del aluminio. La capa de óxido anódico nace al sumergir aluminio en una solución electrolítica y aplicarle una corriente eléctrica. Esto hace que el aluminio sea resistente a la corrosión y al desgaste.

Sin embargo, debes saber que el anodizado es más que una simple protección: es un lienzo para colores que van desde los tradicionales negro al bronce sofisticado. El anodizado de aluminio amplía sus horizontes en la aviación, la arquitectura y la electrónica.

Colores comunes con los que puedes jugar

El proceso de anodizado te permite jugar con la paleta de colores como nunca antes. Desde los tradicionales negros hasta los grises y los blancos, todos los colores se pueden conseguir teñiendo. 

colores de aluminio anodizado

La adición de estos recubrimientos aumenta su vida útil y al mismo tiempo mejora el atractivo y previene la corrosión y el desgaste.

La apariencia negra, simple y elegante lo hace popular. Los productos de aluminio adquieren un aire de sofisticación.

El aluminio anodizado transparente no cambia el color plateado natural del aluminio. Lo deja con un aspecto ordenado y moderno. Esta elección presenta la belleza del propio metal desnudo.

Aluminio anodizado bronce Da un color terroso cálido que lo hace apropiado tanto para aplicaciones decorativas interiores como exteriores en arquitectura. Funciona perfectamente en muchas opciones de estilo.

Mucha gente utiliza este proceso para crear varios colores.  Puedes crear cualquier tono mediante este proceso. La buena noticia es que puedes mezclar y maximizar diferentes colores para obtener un color totalmente personalizado.

Grandes gigantes como Manzana También utilizan el proceso de anodizado para agregar colores vibrantes a sus computadoras portátiles y teléfonos celulares. 

Rasgos mágicos del anodizado de aluminio

El anodizado añade dos características al aluminio. En primer lugar, aumenta la durabilidad al hacerlo libre de corrosión.

Esto se hace gracias a la capa que recubre el aluminio después del anodizado.

En segundo lugar, una vez que el aluminio es duradero y resistente, se puede utilizar para diversas aplicaciones.

La superficie anodizada forma una base para pintar u otros revestimientos que mejoran la estética y ofrecen una cobertura adicional.

Este metal liviano se usa ampliamente porque mejora la resistencia y la apariencia de diversos productos, como bienes de consumo, aeroespaciales y de construcción.

¿Qué le ofrece el anodizado de aluminio?

No hace falta decir que la razón más básica para anodizar aluminio es aumentar su vida útil. Además, proporciona resistencia contra la corrosión.

Sin embargo, no es la única razón por la que deberías hacerlo. 

tipos de acabado de aluminio

El proceso de anodizado del aluminio es flexible con varias opciones para adaptarse a diferentes casos. Este anodizado de aluminio se puede dividir principalmente en tres tipos, cada uno de los cuales tiene características únicas para propósitos específicos.

TIPO I – Anodizado con ácido crómico

Anodizado con ácido crómico

Esta es una técnica que da como resultado una capa muy delgada de película anódica con una alta resistencia de barrera sobre la superficie del aluminio.

Aunque es el menos común, sigue desempeñando un papel importante en el pretratamiento del aluminio preparado para el pegado.

Contiene una capa fina no conductora y se utiliza principalmente en industrias con altas propiedades adhesivas como la aeroespacial.

 TIPO II – Anodizado con ácido sulfúrico

Anodizado con ácido sulfúrico

El ácido sulfúrico es el elemento más común para anodizar el aluminio. Esto es más efectivo en comparación con el Tipo 1 porque forma una capa anódica más sustancial que mejora la capacidad de desgaste y la resistencia a la corrosión.

Es flexible y, por tanto, se puede utilizar en muchos ámbitos, como acabados decorativos, bienes de consumo, etc. También se puede teñir en varios colores.

TIPO III – Anodizado duro

El anodizado duro se conoce más popularmente como anodizado de capa dura con ácido sulfúrico. Es el más duradero de todos. Posteriormente se crea un recubrimiento anódico relativamente grueso, duro y extraordinariamente resistente al desgaste.

Tubo cilíndrico de aluminio pulido

Esta clase particular es adecuada cuando la durabilidad y la resistencia son primordiales en el uso, como en el caso de piezas militares y equipos utilizados en la industria.

El tipo de selección de anodizado de aluminio se basa en las necesidades de aplicación particulares y cada tipo incorpora características diferentes.

El anodizado está disponible en diferentes formas para adaptarse a las necesidades de todos los sectores y aplicaciones industriales.

Viene con unión adhesiva, resistencia a la corrosión, opciones de color y desgaste de alta resistencia.

El tipo de anodizado plano a medida

El anodizado sirve como un excelente medio para mejorar la vida útil y el aspecto del metal. La decisión correcta respecto a la selección de los formularios apropiados puede parecer desalentadora. Pero, por supuesto, puedes hacer eso.

Para elegir el más adecuado de los tres es necesario realizar un análisis comparativo de todos ellos con los pros y los contras de cada uno.

anodizado de capa dura tipo 3

Anodizado tipo I (anodizado con ácido crómico): es el tipo de anodizado más fino que debe usarse en piezas sensibles al peso. Tiene buenas propiedades corrosivas y un alto rendimiento estético, pero no es el mejor en cuanto a color. Adecuado para fines militares y aeroespaciales.

Anodizado tipo II (anodizado con ácido sulfúrico): suele ser una buena opción para muchos usos. Este tipo es resistente a la corrosión en comparación con el Tipo I y ofrece un amplio espectro de posibilidades de color. Adecuado para productos básicos como teléfonos móviles y utensilios, entre otros.

Anodizado tipo III (anodizado duro): en términos de durabilidad excepcional, el tipo III es su superhéroe. Es más grueso que el Tipo II pero tiene una resistencia al desgaste superior. Les encanta este tipo de armas militares y pistones de automóviles.

Tipo II versus Tipo III: en caso de que sea difícil elegir entre el Tipo II y el Tipo III, considere lo que más le importa. El Tipo II tiene más opciones de color, pero el Tipo III tiene que ver con la fuerza. Aquí el peso y la apariencia sí cuentan.

Es necesario profundizar en las características de cada TIPO para que la decisión que se tome sea acertada.

especificación de aluminio anodizado

COLORES Y TINTES: Para obtener los mejores resultados para sus piezas metálicas coloreadas. El anodizado tipo II ofrece más opciones. Básicamente, se trata simplemente de decidir cuál será tu atuendo de metal, ya sea en rojo, azul o verde.

EL ESPESOR IMPORTA: El anodizado tipo III protege su producto contra el desgaste. Es el equivalente a entregarte la armadura metálica en la que confías en tus épicos y brutales combates.

RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE: Sería mejor considerar el Tipo II en comparación con el Tipo I. Será su mejor opción si es consciente y consciente del medio ambiente.

FACTOR DE COSTO: Tu presupuesto es vital. El tipo II es relativamente asequible y flexible. Por eso el tipo III es más caro, pero este modelo ofrece una oportunidad de inversión en máxima resistencia al desgaste.

ELECTRÓNICA O MOTORES: Cuando se trata de electrónica, el Tipo II le brinda un blindaje elegante y resistente. Siempre elegirá el Tipo III para piezas de motores y maquinaria pesada.

LA DECISIÓN

La decisión que tomes a este respecto dependerá de los detalles específicos de tu proyecto. Equilibra tus prioridades: color, durabilidad y presupuesto.

Anodizar es casi como seleccionar la herramienta correcta para la tarea. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y debes elegir el que más se ajuste a tus prioridades. Ya sea en la fabricación de productos de consumo, armamento o componentes automotrices, valorar sus opciones debería ser el primer paso hacia la excelencia. 

Aluminio anodizado: ¿conduce electricidad?

¡La respuesta simple es SÍ! Es importante comprender la ciencia detrás de este suceso. Aunque en sí misma no es conductora, la capa de oxidación anódica es muy delgada, por lo general no tiene más de unos pocos micrómetros de espesor. Por tanto, el aluminio, al ser un excelente conductor eléctrico, tiene contacto directo con la corriente.

Aluminio Conducto Electricidad

La anodización es un proceso que consiste en sumergir aluminio en una solución electrolítica bajo una carga eléctrica. Como resultado, se forma una capa de óxido anódico en la superficie. La anodización no implica el paso de una corriente a través de la capa de óxido anódico sino más bien del sustrato de aluminio debajo de ella.

Esto, a su vez, garantiza que el aluminio siga siendo un excelente conductor de electricidad incluso después de realizar el anodizado. Esta capa de óxido está destinada principalmente a prevenir la corrosión y el desgaste, pero permite que el aluminio que se encuentra debajo sea conductor.

Aluminio anodizado conductor: la aplicación

El aluminio anodizado puede actuar como conductor eléctrico y al mismo tiempo proteger contra la corrosión. Algunos ejemplos notables son:

aplicaciones de aluminio anodizado

INDUSTRIA ELECTRÓNICA: Los dispositivos electrónicos suelen utilizar componentes de aluminio anodizado. También son conducidos eléctricamente, lo que los hace adecuados para su uso en dispositivos como teléfonos móviles, ordenadores y carcasas de circuitos internos.

AEROESPACIAL Y AVIACIÓN: El aluminio anodizado es liviano pero tiene una alta conductividad eléctrica, por lo que se utiliza en componentes de aviones y naves espaciales. Por ejemplo, ser lo suficientemente resistente para las condiciones ambientales más duras y, al mismo tiempo, capaz de mantener los puntos de conexión eléctrica.

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN: El aluminio anodizado se emplea comúnmente para uso en elementos arquitectónicos como muros cortina, pasamanos y paneles decorativos. Los sistemas de iluminación y seguridad incorporados son eléctricos permitiendo una alta conductividad eléctrica.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: El uso de piezas de aluminio anodizado para vehículos garantiza que los sistemas eléctricos funcionen de manera eficiente. Se dedica a la fabricación de conectores y soportes utilizados en electrónica automotriz.

ENERGÍA RENOVABLE: El aluminio anodizado juega un papel como conductor eléctrico en Paneles solares así como turbinas eólicas. Se utiliza para recolectar y transferir energía de estas formas renovables de energía.

EQUIPO MÉDICO: El aluminio es un anodizado conductor de electricidad, lo que tiene que ver con dispositivos médicos como unidades de diagnóstico e instrumentos quirúrgicos que deben ser muy precisos.

 Anodizado VS. Revestimiento Power

Cuando se trata de mejorar la apariencia y durabilidad de superficies metálicas destacan dos opciones populares: anodizado y recubrimiento en polvo.

La elección se hace más difícil porque cada uno de los métodos tiene sus propias ventajas que son aplicables en situaciones específicas.

El arte de anodizar y recubrimiento en polvo Es necesario aprender los unos sobre los otros para poder determinar cuál sería el más adecuado para sus necesidades.

Anodizado: mejorar el metal desde dentro

La anodización es un proceso electroquímico que crea una película de barrera de óxido que cubre la superficie metálica principalmente del aluminio. Es una excelente barrera contra el desgaste, el desgarro y la corrosión.

Una ventaja del anodizado es que se puede utilizar en cualquier tipo de aleación de aluminio para dar como resultado un acabado uniforme y una apariencia metálica.

Recubrimiento en polvo: belleza en color y versatilidad

El proceso de acabado en seco se conoce comúnmente como recubrimiento en polvo. Una vez que el polvo se somete al proceso de curado, se forma una cubierta dura y elegante.

El recubrimiento en polvo es el más utilizado debido a sus amplias opciones de color y acabados que generalmente se aplican a elementos arquitectónicos, componentes automotrices e incluso utensilios para el hogar. Una amplia gama de metales son adecuados para el recubrimiento en polvo, no solo el aluminio.

Compara los dos

Recubrimiento en polvo de aluminio vs anodizado.

Durabilidad y Resistencia:

Cuando se trata de durabilidad y resistencia, el aluminio anodizado es la respuesta. Un aluminio bien anodizado le durará entre 10 y 20 años. Su duración también depende del grosor de la capa. Si ha habido varias capas, durará más. 

Según estudios, hay algunas construcciones que tienen más de 70 años. El aluminio anodizado utilizado en la construcción de estos edificios todavía está intacto y en buen estado. 

El anodizado proporciona una superficie mucho más dura que el recubrimiento en polvo. Cuando la superficie es dura, las piezas anodizadas pueden soportar más presión, desgaste y no se ven muy afectadas por la luz solar. 

Opciones de estética y color.

El anodizado generalmente conserva el aspecto brillante natural del material base con menos opciones de color disponibles, generalmente restringidas a tonos de gris, blanco o plateado.

Los diversos colores y acabados involucrados en el recubrimiento en polvo van desde la vitalidad hasta la textura o superficies mate que ofrecen variedad y flexibilidad.

Consideraciones ambientales

El anodizado es un proceso respetuoso con el medio ambiente que genera poca cantidad ohf residuos y no utiliza medios a base de disolventes ni metales pesados.

El recubrimiento en polvo exhibe responsabilidad ambiental al crear pocos COV o desechos peligrosos.

Aplicaciones

Debido a estas propiedades, la anodización se aplica comúnmente en diversas áreas industriales, incluidas la aeroespacial, la fabricación de automóviles y los componentes electrónicos.

Debido a la variedad de colores y los requisitos estéticos, el recubrimiento en polvo se utiliza principalmente en elementos arquitectónicos, electrodomésticos y muebles de exterior.

Preparación y mantenimiento

El proceso de anodizado debe preceder a una limpieza y preparación minuciosas de la superficie del metal, lo cual es costoso en términos de mantenimiento posterior al procesamiento.

El proceso de preparación de una capa en polvo es sencillo y el mantenimiento consiste principalmente en lavados y algunos retoques de pintura cuando hay desperfectos.

Espesor y uniformidad del recubrimiento

espesor de anodizado de aluminio

La anodización produce una capa de óxido muy delgada y uniforme que no cambia el tamaño del metal pero proporciona una excelente cobertura de los bordes.

La flexibilidad también es importante cuando se trata del espesor del recubrimiento en polvo porque diferentes aplicaciones exigen diferentes espesores de recubrimiento. 

Vida del aluminio anodizado

¿Durante cuánto tiempo cree que el aluminio anodizado resistirá las pruebas de envejecimiento? Bueno, la respuesta es impresionante. Un aluminio anodizado de buena calidad podría durar décadas y también varios años.

El anodizado duro puede aumentar la dureza de la superficie y la resistencia a la abrasión de cualquier pieza de aluminio. Si se hace correctamente, puede aumentar la dureza del aluminio de 400 a 600 HV en el Prueba de dureza Vickers. Este es el nivel de dureza de algunos tipos de aceros. Esto permite que el aluminio anodizado duro dure incluso décadas. 

En el anodizado con ácido crómico, una capa delgada de menos de 5 µm Se agrega encima del aluminio. Le durará entre 10 y 20 años en el mejor de los casos.

Por último, en el anodizado con ácido sulfúrico, la vida útil depende de múltiples factores. Desde el grosor de la capa hasta dónde se selló o no y el entorno externo, todo esto determina cuánto durará. Sin embargo, también dura de 10 a 20 años. 

liquidación 

Por lo tanto, si desea anodizar aluminio, lo mejor es contactar Wellste. Con más de 20 años de experiencia y más de mil clientes, somos su solución integral para todas sus necesidades de anodizado.  

Tabla de contenido

Aquí en WELLSTE, le entregamos cualquier extrusión de aluminio y perfil de aluminio personalizados.

es_ESEspañol
Desplácese al inicio

Contáctenos hoy, nos comunicaremos con usted de inmediato

Formulario de blog

Su información se mantendrá estrictamente confidencial.

Nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Hola, soy Susanna Li, CSO de Wellste. Mi equipo y yo estaremos encantados de conocerle y aprender todo sobre su negocio, sus requisitos y expectativas.